Protocolos
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DEL CLUB VOLEIBOL HARIS
El Club Voleibol Haris garantiza un entorno seguro, formativo y respetuoso para todas los jugadores, familias, entrenadores y personal técnico. Este documento recoge las pautas generales de actuación en situaciones importantes durante la actividad deportiva.
1. Prevención del Bullying y Acoso
Compromiso: Tolerancia cero ante cualquier forma de violencia o humillación.
Situaciones incluidas:
-
Insultos, burlas o motes ofensivos.
-
Exclusión intencionada de una compañera.
-
Amenazas o intimidación, en persona o en redes sociales.
Cómo actuamos:
-
Cualquier entrenador, jugadora o familiar que detecte una situación lo comunica al responsable de la categoría.
-
Se escucha y protege primero a la persona afectada.
-
Se habla con las partes implicadas para evaluar la situación.
-
Si el acoso se confirma → Se aplican medidas disciplinarias (desde advertencias hasta expulsión del club).
-
En casos graves → Se deriva a profesionales externos.
2. Protocolo frente al Acoso Sexual
-
Todos los entrenadores y personal del club deben presentar Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
-
El contacto físico siempre será técnico, respetuoso y justificado.
-
No se permiten encuentros a solas sin supervisión adecuada.
Si existe sospecha:
-
Se separa preventivamente al posible agresor.
-
Se protege de forma prioritaria a la persona afectada.
-
Si hay indicios de delito → Comunicación a las autoridades competentes de inmediato.
3. Protección de Menores
-
Solo se publicarán fotos y vídeos de menores con autorización familiar firmada.
-
La comunicación con jugadoras menores se realiza siempre por canales oficiales o con presencia de familias.
-
Está prohibido el traslado 1 a 1 (entrenador ↔ menor) sin autorización previa.
4. Protocolo de Lesiones
Durante entrenamientos o partidos:
-
Si una jugadora sufre dolor fuerte, golpe o caída → Se detiene la actividad inmediatamente.
-
El entrenador realiza una primera valoración para determinar si puede continuar.
-
El entrenador comunicará la situación al responsable del club y a la familia en caso necesario.
-
Si la lesión es leve → Hielo, reposo y comunicación a la familia.
-
Si es moderada o grave → Traslado a centro médico + parte de accidente.
Pasos de actuación para la atención médica
-
Aviso al entrenador del equipo.
- El entrenador informa al club.
- La familia o jugadora debe contactar previamente con el club antes de acudir al centro médico
- Teléfono: 654 61 40 61
- Centro médico de referencia: Hospital Parque
-
- Si un jugador o su familia acude por su cuenta a la Seguridad Social o a cualquier otro centro médico sin haber avisado al club ni seguido este procolo, los gastos derivados correrán a cargo de la familia.
Regreso a la actividad:
-
Solo con alta médica o confirmación del fisioterapeuta / médico.
-
Nunca se obliga a una deportista a jugar lesionada.
5. Convivencia y Conducta Deportiva
-
Respeto absoluto hacia compañeras, entrenadores, rivales y árbitros.
-
No se permiten insultos, burlas, agresiones o desobediencia.
-
La deportividad es parte de nuestra identidad.
En caso de incumplimiento:
-
Advertencia → Medida disciplinaria → Suspensión → Expulsión (según gravedad).
6. Viajes, Entrenamientos y Actividades del Club
-
Los jugadores estarán siempre bajo supervisión en actividades oficiales.
-
Los horarios, normas y responsables se informarán con antelación.
-
Durante viajes y eventos, las deportistas representan al club dentro y fuera de la pista.
7. Comunicación Interna
-
Vías de contacto oficiales: dirección deportiva, entrenadores responsables y administración del club.
-
Se promueve la comunicación respetuosa y orientada a soluciones.
-
Evitamos discusiones y comentarios negativos en grupos y redes sociales.
Nuestro Compromiso
Crear un entorno seguro, educativo y feliz donde el deporte sea una herramienta de formación humana y social.
Gracias por formar parte del Club Voleibol Haris.
